La higiene es un aspecto crucial en el mundo del maquillaje permanente (PMU), ya que se trata de un procedimiento invasivo que penetra la barrera cutánea. El cumplimiento de estrictas normas de higiene no solo es obligatorio por ley, sino que también es esencial para minimizar el riesgo de infecciones y contaminaciones cruzadas. Un artista de PMU debe tomar varias medidas de higiene en su estudio para garantizar la seguridad de los clientes y preservar la integridad del proceso artístico.
Normas básicas de higiene en el estudio de PMU
Entorno de trabajo limpio
- Limpieza de superficies: todas las superficies de trabajo deben limpiarse y desinfectarse regularmente. Esto incluye las camillas de tratamiento, las encimeras y todas las superficies de los equipos.
- Calidad del aire: es importante una buena ventilación para evitar la acumulación de gérmenes en el aire.
- Desinfección periódica: uso de desinfectantes médicos para todas las herramientas y superficies no desechables.
Higiene personal del artista
- Higiene de las manos: Lavado de manos regular y minucioso, así como uso de guantes desechables.
- Ropa protectora: si es necesario, uso de ropa protectora, como mascarillas y, en su caso, protectores faciales, para evitar la transmisión de gérmenes.
- Sin contaminación cruzada: evitar el contacto con superficies no esterilizadas durante el tratamiento.
Esterilización y materiales desechables
- Agujas y dispositivos: uso de agujas desechables y, si es posible, de equipos desechables. Los accesorios reutilizables deben esterilizarse después de cada uso.
- Recipientes de pigmento: utilizar recipientes o anillos de pigmento desechables para evitar la contaminación cruzada.
- Equipos de esterilización: uso de autoclaves u otros equipos de esterilización médica para equipos reutilizables.
Manipulación de pigmentos
- Almacenamiento de pigmentos: los pigmentos deben almacenarse de forma segura y utilizarse únicamente de la manera prescrita.
- Sin contaminación cruzada: evitar el uso del mismo recipiente de pigmento para diferentes clientes.
Medidas de higiene relacionadas con los clientes
- Preparación de la zona de tratamiento: limpieza y desinfección de la piel antes del procedimiento, si es necesario.
- Información y cuidados posteriores: informar a los clientes sobre los cuidados posteriores adecuados para evitar infecciones.
Medidas de higiene adicionales
- Formación periódica: los artistas de maquillaje permanente deben participar periódicamente en cursos de formación sobre normas y prácticas de higiene.
- Directrices para los clientes: Introducir directrices para los clientes, por ejemplo, no realizar tratamientos en caso de heridas abiertas o infecciones cutáneas.
- Eliminación de residuos: eliminación segura e higiénica de los materiales desechables.
Conclusión
En un estudio de PMU, la higiene es de suma importancia. El estricto cumplimiento de las normas de higiene protege tanto a los clientes como a los artistas de riesgos para la salud. Un artista de maquillaje permanente debe trabajar de forma higiénicamente impecable en todos los aspectos del tratamiento, desde la preparación hasta el procedimiento en sí y el cuidado posterior. Esto garantiza que el maquillaje permanente no solo sea estéticamente atractivo, sino también seguro.































