Resumen sobre la desinfección de superficies en el estudio de tatuajes
La desinfección y la higiene son un tema complejo. Como su distribuidor especializado y socio para productos de tatuaje, hemos recopilado aquí la información más importante. La desinfección es un procedimiento destinado a eliminar de forma específica los gérmenes patógenos o a lograr una inactivación irreversible de los microorganismos. El objetivo es prevenir infecciones e interrumpir las cadenas de infección. La desinfección no garantiza una esterilidad total, pero sí una reducción considerable de los gérmenes en todas las superficies. Por lo tanto, los gérmenes no se eliminan por completo.
Plan de higiene del estudio de tatuajes y requisitos:
Todos los estudios de tatuajes deben contar con un plan de higiene y desinfección. Este debe estar visible para todos los clientes. Los requisitos y especificaciones exactos varían ligeramente de un estado federado a otro; la autoridad sanitaria proporciona información más detallada al respecto. La autoridad sanitaria controla el cumplimiento de las normas de higiene exigidas. Las visitas de control periódicas suelen realizarse sin previo aviso. Además de las especificaciones sobre qué, cuándo y con qué frecuencia se debe desinfectar, existen procedimientos estandarizados para una limpieza y desinfección eficaces, con el fin de garantizar su eficacia.
Para desinfectar eficazmente las superficies, primero deben limpiarse a fondo. Es imprescindible eliminar previamente la suciedad o las incrustaciones de las superficies que se van a desinfectar. Dado que no existe la suciedad estéril, la desinfección sin una limpieza previa a fondo sería ineficaz. Las paredes y los suelos deben desinfectarse regularmente, al igual que las instalaciones sanitarias, los pomos de las puertas y todo lo que los clientes tocan con frecuencia. Y, por supuesto, después de cada cliente, los muebles, como las camillas y los taburetes de trabajo, así como las superficies de trabajo y de almacenamiento, deben limpiarse y desinfectarse a fondo. Los instrumentos utilizados que deben esterilizarse se limpian y desinfectan primero para prepararlos para la esterilización. Aquí, en la tienda de suministros para tatuajes, hemos adaptado nuestra gama de productos a los requisitos especiales de higiene, limpieza y procedimientos de desinfección.
Procedimientos estandarizados para una desinfección eficaz
Para estas áreas se deben aplicar los procedimientos estandarizados para la desinfección de superficies:
• Suelos y paredes
• Camilla de tratamiento y taburete de trabajo
• Instrumentos
• Mobiliario/estantes
• Manillas de puertas
• Instalaciones sanitarias
El suelo debe desinfectarse al menos una vez al día.
En caso de contacto con secreciones infecciosas, como sangre, el suelo debe desinfectarse inmediatamente después de la visita del cliente, al igual que los pomos de las puertas y, si procede, las instalaciones sanitarias.
Desinfección después de cada cliente:
camilla o silla de tratamiento, estantes, instrumentos y herramientas de trabajo, así como todo lo que haya tocado el cliente.
Todas las superficies que hayan entrado en contacto con fluidos corporales, como salpicaduras de sangre en las paredes. La suciedad orgánica, los restos de piel o la sangre seca y pegada se eliminan con un paño empapado en solución desinfectante. Para ello, son ideales las toallitas higiénicas para la desinfección de superficies. A continuación, se debe desechar el paño. Es imprescindible llevar guantes.
Los instrumentos y utensilios de trabajo se colocan después de su uso en una bandeja metálica con solución desinfectante. Todas las piezas deben quedar completamente cubiertas por la solución. En la medida de lo posible, los utensilios se desmontan en todas sus piezas y se limpian cuidadosamente con un cepillo o un trapo. Después del baño en la solución desinfectante, los instrumentos se esterilizan o se envuelven y se cubren.
Las paredes y las superficies de trabajo deben desinfectarse, en la medida de lo posible, con un paño. Es decir, eliminar cualquier suciedad y limpiar a fondo. A continuación, empapar un paño con solución desinfectante. Aplicar el producto con una ligera presión y de manera uniforme. Es importante asegurarse de limpiar toda la superficie. Las zonas que no se limpien con solución desinfectante no se desinfectarán. Hay que tener en cuenta los tiempos de actuación que se indican en las instrucciones del fabricante del producto correspondiente. En nuestra tienda de productos para tatuajes también disponemos de soluciones desinfectantes y paños en un práctico sistema combinado de cubos para la desinfección rápida, que incluye los paños.
Las camillas o sillas de tratamiento también se desinfectan de esta manera. Preste especial atención a las costuras y a las zonas de difícil acceso. En los lugares donde no se pueda llegar con el paño, se debe utilizar además un spray. Por supuesto, también puede trabajar con fundas intercambiables. Si estas son impermeables, le ahorrarán mucho tiempo. Además de los productos para tatuajes propiamente dichos, también disponemos de este tipo de artículos para estudios.
El suelo se limpia con el método de dos cubos Para ello, llene un cubo con desinfectante y el segundo cubo con una mezcla de agua y solución desinfectante. Primero se sumerge la fregona limpia en el primer cubo para aplicar el producto de manera uniforme sobre el suelo. A continuación, se sumerge la fregona en la mezcla de agua y desinfectante para enjuagarla y, después, se vuelve a sumergir en el desinfectante para seguir fregando. Este método reduce los gérmenes de la fregona y evita el riesgo de que la solución desinfectante se inactive.
Preguntas frecuentes sobre la desinfección en el estudio de tatuajes
¿Qué es mejor, empapar las toallitas uno mismo o comprarlas ya empapadas? La ventaja de las toallitas ya empapadas es que tienen una mayor durabilidad. Tienen una vida útil máxima de tres meses. Las toallitas empapadas por uno mismo solo duran 28 días.
¿No basta con rociar todo? Por supuesto, para una desinfección rápida entre medio, también se puede utilizar un spray. Para una desinfección profunda, el método de fregado es más adecuado, ya que se eliminan los gérmenes al aplicar la solución.
¿Puedo secar todo con un paño después de desinfectar las superficies? No, bajo ningún concepto. Es imprescindible respetar los tiempos de actuación.
¿Para qué puedo utilizar los sprays? Si hay que actuar con rapidez entre medias, se pueden desinfectar, por ejemplo, los muebles de tratamiento con un spray. Para todos los lugares a los que no se puede acceder de otro modo, se necesita en cualquier caso un desinfectante en spray.
¿Es más barato comprar envases grandes? Depende del tamaño de las superficies que se vayan a desinfectar. Dado que la solución desinfectante no tiene una vida útil ilimitada, en caso de duda es mejor comprar botellas más pequeñas hasta que se pueda estimar de forma realista el consumo. La autoridad sanitaria presta mucha atención a la fecha de caducidad de los productos durante sus visitas de control. Si ha consumido más, puede volver a hacer un pedido en cualquier momento en nuestra tienda de productos para tatuajes.
He olvidado volver a tapar la botella con el desinfectante, ¿puedo seguir utilizándolo? Por lo general,las soluciones desinfectantes abiertas pueden utilizarse durante un máximo de un día laborable; se deben seguir las instrucciones del fabricante.
¿Es mejor comprar desinfectantes con o sin alcohol? Ambos funcionan. Normalmente se utilizan soluciones desinfectantes sin alcohol para superficies delicadas, como el vidrio acrílico.
Las toallitas preparadas se secan bastante rápido. ¿Se pueden seguir utilizando? No es recomendable, ya que entonces también se habrán evaporado componentes como el alcohol. Es mejor prevenir y asegurarse de que los envases de las toallitas estén siempre bien cerrados, así no se secarán. Los dispensadores son especialmente prácticos para este fin. También puede encontrar los recambios correspondientes aquí, en nuestra tienda de productos para tatuajes.
Desinfectantes adecuados
Además de productos para tatuajes, también disponemos de una amplia selección de diferentes desinfectantes.
En el estudio de tatuajes se utilizan principalmente los siguientes:
- Soluciones desinfectantes listas para usar
- Spray desinfectante con alcohol
- Sprays sin alcohol
- Toallitas impregnadas
- Toallitas con la solución desinfectante adecuada para empapar
- Desinfectante en forma de concentrado
No todos los productos son adecuados para cualquier tipo de desinfección. Antes de utilizar los desinfectantes y productos de limpieza, es imprescindible leer las instrucciones del fabricante sobre el ámbito de aplicación, la concentración y el tiempo de actuación, que deben respetarse obligatoriamente. Para la desinfección de herramientas e instrumentos pequeños, utilice exclusivamente desinfectantes eficaces contra el VHB, el VHC y el VIH. Dado que nos hemos especializado en productos para tatuajes, por supuesto le ofrecemos desinfectantes que cumplen con los requisitos exigidos. Para los procedimientos de desinfección de superficies, es imprescindible una eficacia antimicrobiana garantizada con un amplio espectro de acción. El efecto debe ser bactericida, fungicida y virucida, o virucida limitado. Asegúrese de que las toallitas que desea utilizar sean compatibles con el producto utilizado. De lo contrario, la solución desinfectante podría perder su eficacia. Utilice las toallitas dentro del plazo de caducidad indicado. Una vez pasada la fecha de caducidad, también se produce una pérdida de eficacia. No deje las toallitas abiertas y utilice dispensadores con tapas fáciles de cerrar. Si mezcla soluciones desinfectantes a partir de concentrados, siga estrictamente las indicaciones del fabricante en cuanto a las cantidades. No se guíe por su criterio personal ni añada una pizca más. Los fabricantes prueban minuciosamente la máxima eficacia de los productos y, a partir de ahí, determinan las cantidades que deben mezclarse.







